Spotify vs SoundCloud: Detalles, características y precios
Todo el mundo conoce Spotify y SoundCloud, pero mucha gente no conoce los detalles en profundidad. Ambas son aplicaciones de streaming de música muy famosas que millones de personas utilizan mensualmente. Ambas tienen sus propias diferencias y cualidades que las hacen destacar. Si no te decides, también puedes echar un vistazo a Spotify vs Apple Music.
Uso de datos
Spotify:
Puedes configurar tus propias opciones de ahorro de datos. Si tienes datos limitados o una conexión a internet baja, etc. puedes ajustar tus opciones y elegir un bitrate más bajo. Tu experiencia se verá afectada negativamente pero ahorrarás en consumo de datos. Otra gran opción es hacer uso del modo offline en el que puedes escuchar tus canciones descargadas.
SoundCloud:
Similar a Spotify, también te permite ajustar las opciones de calidad del streaming para que ahorres algunos datos. Además, puedes descargar tus canciones y música favoritas y disfrutar de ellas sin conexión.
En este aspecto, ambas aplicaciones son similares y los usuarios pueden hacer uso de estas funciones para ahorrar datos. De esta forma puedes controlar mejor la cantidad de datos que utilizas.
Calidad de sonido
Spotify:
Hay varios tipos de calidades de audio de las que puedes disfrutar. La más baja es de 24 kbps mientras que la más alta es de 320 kbps. Los miembros gratuitos pueden disfrutar de 160 kbps, que es la calidad más alta. Los miembros premium tienen la opción de disfrutar de 320 kbps, que se considera la mejor calidad de audio.
SoundCloud:
La calidad de audio que pueden disfrutar los usuarios gratuitos y de pago es diferente en él. Si se desea utilizar de forma gratuita, se puede experimentar un máximo de 128 kbps. Por otro lado, si gastas dinero en él, 256 kbps es la máxima calidad de audio que estará disponible para ti, lo cual es épico.
Precio
Spotify:
En cuanto a precios, tiene planes de pago muy asequibles y económicos. Si alguien no quiere pagar, simplemente puede seguir usando el paquete gratuito porque no es una prueba gratuita, es gratis todo el tiempo que quieras. Elige el paquete en función de tus necesidades diarias para escuchar música.
Gratis | Estudiante | Individual | Dúo | Familia |
0$/mes | 5.99$/mes | 11.99$/mes | 16.99$/mes | 19.99$/mes |
SoundCloud:
El plan gratuito tiene anuncios y funciones limitadas, pero es bueno para las personas que escuchan unas pocas canciones cada día. Hay otros tres planes de suscripción de pago: SoundCloud Go, SoundCloud Next Pro y SoundCloud Go+.
Free | SoundCloud Go | SoundCloud Next Pro | SoundCloud Go+ |
0$/mes | 4.99$/mes | 8.25$/mes | 10.99$/mes |
Para artistas
Spotify:
Permite a los artistas distribuir su música. Hay varios servicios de distribución que pueden utilizar. Les ayuda a llegar al público mundial. Los artistas tienen acceso a información detallada y análisis sobre el rendimiento de sus contenidos. A menos que un artista tenga una gran base de fans y seguidores, ganar dinero con Spotify puede ser complicado.
SoundCloud:
Cualquiera puede subir su música directamente a esta plataforma. No hace falta tener un sello discográfico para hacerlo y es una buena opción para los nuevos artistas sin experiencia. Para interactuar directamente y recibir comentarios, los artistas pueden unirse a la comunidad, compartir sus conocimientos y aprender cosas nuevas.